July 17, 2024
Limitless Team
Panamá es un país atractivo para hacer negocios, esto se debe a su baja tasa de impuestos, a que tiene un crecimiento económico estable, es políticamente estable y tiene un sistema bancario privado y seguro que le permite a sus clientes manejar sus cuentas de manera privada.
Adicionalmente, en Panamá se utiliza el dólar estadounidense como moneda local, lo que garantiza un nivel de estabilidad económica para el país y se reducen los riesgos cambiarios de moneda.
Debido a lo mencionado anteriormente, muchas personas o compañías llegan a pensar como sería el proceso para incorporar o crear una sociedad en Panamá?
¿Cuáles son los tipos de sociedades en Panamá para empezar mi negocios?
El tipo de sociedad más popular para crear una compañía en Panamá es la Sociedad Anónima (S.A.) esto se debe a que tiene una estructura flexible y a que se puede incorporar con rapidez, pero principalmente porque se mantiene el anonimato de quién es/son el/los accionista/s de la compañía.
El beneficiario final de las compañías solo tendrá que ser registrado de manera privada ante el Registro Único de Beneficiarios Finales de la SSNF (Superintendencia de Sujetos No Financieros).
A pesar de que la sociedad anónima es la más recurrente, también existen otras estructuras como La Sociedad de Responsabilidad Limitada, o las fundaciones de interés privado.
¿Cuáles son los requisitos para crear una compañía en Panamá?
Los requisitos principales para crear una sociedad anónima son:
- Un (1) accionista o beneficiario final (puede ser panameño o extranjero).
- Tres (3) directores panameños o extranjeros.
- Tres (3) dignatarios que ocupen las posiciones de Presidente, Secretario y Tesorero, pueden ser las mismas tres (3) personas que actúan como directores.
- Una actividad comercial lícita en la República de Panamá.
- Definir si la sociedad será perpetua o se establecerá por un tiempo determinado.
- Definir el capital social, el cual el mínimo es de USD 10,000.00, por favor tomar en cuenta que este capital no tiene que ser pagado a ninguna institución o depositado en el banco.
- Un Agente Residente.
- Un domicilio fiscal registrado en Panamá.
- Dos (2) suscriptores.
Puedes encontrar más detalles sobre los requisitos aquí.
¿Cuál es el proceso para crear una compañía en Panamá?
El proceso para incorporar una compañìa en Panamá sería el siguiente:
- Preparar el pacto social de la entidad, que deberá incluir la información mencionada anteriormente.
- Presentar el pacto social para su autenticación en una notaría pública de Panamá.
- Solicitar la inscripción de la entidad ante el registro público de Panamá.
- Solicitar el registro de la entidad ante la DGI (Dirección General de Ingresos) para obtener el RUC de la compañía.
- Completar registro del beneficiario final ante la SSNF.
¿Listo para comenzar? Reserve su consulta gratuita hoy
¿Cuánto tiempo toma incorporar una compañía en Panamá?
El proceso para incorporar una compañía en Panamá, sería aproximadamente de diez (10) días hábiles. El término de diez (10) días hábiles es el requerido para completar todos los pasos mencionados anteriormente.
Cabe destacar, que si ya tienes toda la información requerida organizada al momento de contactar a un abogado para crear la compañía, ayudaría a que el proceso sea más rápido.
✍🏼 Toma nota...
Panamá no solo te invita a iniciar un negocio; te reta a ser parte de un ecosistema económico dinámico y conectado, con una puerta directa a Latinoamérica y más allá. Al establecer tu empresa aquí, estás colocando tus ambiciones en un lugar donde la oportunidad se encuentra con la preparación. Con los requisitos y el proceso claramente establecidos, estás equipado para avanzar de manera segura y efectiva.