Permiso de Trabajo en Panamá

Todo lo que Debes Saber del Visado de Corta Estancia para Trabajadores Remotos en Panamá

A digital nomad with a laptop and backpack preparing to board a colorful Diablo Rojo bus in Panama, symbolizing remote work freedom and cultural immersion
¿Alguna vez has soñado con trabajar de forma remota desde una paradisíaca ubicación tropical? Panamá ha implementado una extraordinaria modalidad migratoria que ha captado la atención de nómadas digitales y freelancers de todo el mundo: el Visado de Corta Estancia para Trabajadores Remotos. Este visado, creado bajo el Decreto Ejecutivo Nº 198 de mayo de 2021, permite a extranjeros desempeñar su función laboral de manera remota desde Panamá sin necesidad de permisos laborales adicionales. En esta guía de Limitless Legal, vamos a desglosar quiénes pueden solicitar este visado, cómo hacerlo correctamente, y por qué Panamá se está convirtiendo en el destino preferido de profesionales remotos.

¿Qué es el Visado de Corta Estancia para Trabajadores Remotos y Cuáles son Sus Beneficios?

El Visado de Corta Estancia para Trabajadores Remotos en Panamá es una iniciativa del gobierno que permite a ciudadanos extranjeros desempeñar sus trabajos de manera remota desde territorio panameño. Esta regulación surge ante el creciente número de profesionales que eligen la modalidad virtual para trabajar con empresas extranjeras, mientras disfrutan de una mejor calidad de vida en otros países.

Entre los principales beneficios destacan:

  • Duración inicial de 9 meses: prorrogable por otros 9 meses, lo cual brinda una alternativa flexible para estancias temporales.
  • La sencillez del trámite: no se requiere un permiso de trabajo adicional.
  • Costos moderados: en comparación con visados similares en otras jurisdicciones.
  • Exención de obligaciones fiscales locales: siempre que los ingresos sean generados fuera de Panamá.

Panamá no solo ofrece un entorno paradisíaco, sino también estabilidad económica, infraestructura moderna, y una posición geográfica estratégica. Esto convierte al país en un punto de atracción incomparable para nómadas digitales y freelancers.

¿Quién Puede Solicitar el Visado de Corta Estancia como Trabajador Remoto?

Para poder aplicar a este visado, las autoridades panameñas han estipulado criterios claros que todo solicitante debe cumplir. Según el Decreto Ejecutivo Nº 198, los aspirantes deben reunir las siguientes características principales:

  • Trabajar en modalidad remota: debe ser bajo un contrato o relación laboral con empresas extranjeras, es decir, sin generar ingresos directamente de Panamá.
  • Ingresos mínimos: el solicitante debe demostrar una ganancia anual mínima de $36,000. Esto puede acreditarse mediante estados financieros, constancias laborales o comprobantes de depósito.
  • Residencia fuera de Panamá: El solicitante no debe fijar residencia permanente en el país mientras utiliza este visado.
  • Asegurarse del retorno: asumir los costos de regreso en caso de una eventualidad.

Es importante remarcar que este visado es ideal para freelancers, empresarios digitales, programadores, diseñadores gráficos, consultores en línea, entre otros perfiles especializados que operan bajo esta modalidad.

Requisitos Específicos para Solicitar el Visado Según el Decreto Ejecutivo Nº 198

Para el proceso de solicitud, los interesados deben presentar una serie de documentos obligatorios ante Migración de Panamá. Estos requisitos incluyen:

  • Formulario de solicitud completo: correctamente firmado por el solicitante.
  • Pasaporte vigente: con una copia completa de todas sus páginas.
  • Certificado de buena salud: emitido por un médico autorizado, indicando que el solicitante se encuentra libre de enfermedades contagiosas y en buen estado de salud.
  • Prueba de ingresos: puede ser una certificación de ingreso anuales no menores a $36,000 provenientes de fuentes del extranjero.
  • Seguro médico internacional: que tenga cobertura válida dentro del territorio panameño.
  • Declaración jurada: confirmando que los servicios laborales prestados benefician a empresas extranjeras y que no implican operar comercialmente dentro de Panamá.
  • Pago de tasas: el monto estipulado por la ley para la tramitación.

Es recomendable siempre contar con el apoyo de expertos legales, como Limitless Legal, para garantizar que cada uno de estos documentos cumpla con las especificaciones requeridas y agilizar el proceso.

Requisitos para Aplicar al Visado de Trabajador Remoto en Panamá

Para poder optar por este visado, es necesario cumplir con ciertos requisitos específicos. Algunos de los requisitos más importantes incluyen:

  • Ingresos mínimos: Demostrar ingresos anuales de al menos $36,000 provenientes de empresas ubicadas fuera de Panamá.
  • Trabajo remoto: El solicitante debe estar contratado por una empresa extranjera o trabajar de manera independiente para clientes fuera de Panamá.
  • Seguro médico: Contar con un seguro de salud internacional con cobertura en Panamá durante la estancia.
  • Documentación necesaria: Pasaporte válido, comprobante de ingresos y otros documentos requeridos por Migración Panamá.

Proceso de Solicitud y Aprobación del Visado

El procedimiento para obtener el visado de trabajador remoto en Panamá consta de varias etapas:

  1. Preparación de documentos: Reunir todos los documentos exigidos por las autoridades migratorias.
  2. Presentación de la solicitud: La aplicación puede realizarse en línea o mediante un abogado autorizado en Panamá.
  3. Evaluación por Migración: Las autoridades revisarán la solicitud y documentos para verificar que se cumplan los requisitos.
  4. Aprobación y emisión de la visa: Si todo está en orden, se emite el permiso de residencia temporal.

✍🏼 Toma nota...

El Visado de Trabajador Remoto en Panamá es una gran opción para quienes desean residir legalmente en el país mientras trabajan para empresas en el extranjero. Con mínimos requisitos financieros y un proceso relativamente ágil, este visado ofrece una oportunidad única para nómadas digitales y freelancers.

Necesitas ayuda con solicitar tu visado de trabajador remoto en Panamá?

Consulta gratis

Posts relacionados

Loading...