Formación de tu Compañía

Cómo Crear una Empresa en Panamá Paso a Paso

Panamá se ha consolidado como un destino atractivo para emprendedores e inversionistas gracias a sus beneficios fiscales, economía estable y ubicación estratégica. Si estás considerando establecer una empresa en este país, es natural que tengas preguntas sobre los requisitos, el proceso legal y las implicaciones fiscales. En esta guía completa de Limitless Legal, responderemos a tus dudas más frecuentes con detalles claros y prácticos para que puedas darle vida a tu negocio en Panamá de manera efectiva.

¿Qué información es necesaria para constituir una empresa en Panamá?

El primer paso para crear una empresa en Panamá es entender los requisitos esenciales. A continuación, te mostramos la información base que se requiere:

  • Nombre de la sociedad: Un nombre único para tu empresa que cumpla con las normativas locales.
  • Acta constitutiva: Documento que describe los objetivos de tu empresa, la estructura de accionistas y otros detalles legales.
  • Identificación de los directores y accionistas: Mínimo tres directores y un accionista (pueden ser personas físicas o jurídicas).
  • Dirección local: Una sede física en Panamá para registrar la empresa.
  • Abogado inscrito: Obligatorio para garantizar que el proceso cumpla con la ley.

Además, la documentación que presente la empresa debe ser autorizada y certificada por un abogado habilitado en Panamá.

¿Son confidenciales las sociedades en Panamá?

Uno de los principales beneficios de establecer una empresa en Panamá es la confidencialidad. En general, los accionistas no figuran en registros públicos, garantizando privacidad. Sin embargo, los nombres de los directores sí son publicados en el Registro Público de Panamá.

Es importante contratar un agente legal confiable que asegure la confidencialidad y el cumplimiento de todos los requisitos legales.

Aspectos fiscales: ¿Es cierto que en Panamá no se pagan impuestos?

El sistema fiscal panameño sigue un enfoque territorial. Esto significa que las empresas solo pagan impuestos sobre los ingresos generados dentro de Panamá. Las ganancias generadas fuera del país están exentas de impuestos.

Algunos impuestos clave a considerar son:

  • Impuesto sobre la renta: Solo aplicable a ingresos locales.
  • IVA (ITBMS): 7% en bienes y servicios.
  • Impuestos anuales: Cuota fija para renovar la sociedad cada año.

Con Limitless Legal te guiaremos para optimizar la planificación fiscal de tu empresa.

¿Cuál es el plazo y capital mínimo para crear una empresa en Panamá?

El proceso de creación de una empresa en Panamá se completa usualmente en un plazo de 7 a 14 días hábiles, dependiendo de la complejidad del caso.

En cuanto al capital mínimo, se recomienda un capital social mínimo de $10,000, aunque no es necesario desembolsarlo por completo al momento de constituir la empresa. Solo basta con declarar la existencia de dicho capital.

¿Es obligatorio llevar contabilidad y cuál es la fecha de renovación?

Desde 2017, todas las sociedades en Panamá están obligadas a llevar registros contables, aunque no operen dentro del territorio panameño. Se deben conservar los documentos financieros por al menos 5 años.

En cuanto a la fecha de renovación, el Estatuto Social de la empresa debe ser renovado anualmente para mantener la legitimidad de la sociedad en el país.

✍🏼 Toma nota...

Crear una empresa en Panamá es un proceso eficiente y lleno de oportunidades para empresarios nacionales e internacionales. Con una estructura fiscal favorable, un entorno legal flexible y la posibilidad de mantener discreción empresarial, no es de extrañar por qué Panamá es uno de los destinos preferidos para invertir. Contratar un equipo legal especializado como Limitless Legal puede marcar la diferencia entre un proceso complicado y uno simple y exitoso.

Necesitas ayuda con tu nueva empresa en Panamá?

Consulta gratis

Posts relacionados

Loading...